Diseño grafico como experiencia personal
Preguntas.
1. Defina en concreto el tema de la charla
El tema de la charla me parece muy interesante, diseño grafico como experiencia personal, Mairena Briones, nos expuso acerca de su trayectoria como diseñadora después de haberse graduado de de la u hace varios años atrás.
2. Como relaciona el tema con importancia a nivel profesional.
Considero q es sumamente importante ya que esto refleja un tipo de panorama al cual nos vamos a enfrentar en unos años, saber y ver que alumna graduada de la u ha tenido éxito nos llena de inspiración para esforzarnos más en nuestros años universitarios.
3. Opinión en cuanto a la exposición de la charla.
Opino que fue una experiencia sumamente enriquecedora ya que Mairena nos expuso acerca de su trayectoria, sus trabajos, lugares de trabajo, y proyectos de vida. Creo que escuchar como ella siente el diseño grafico como algo agradable de cada día nos, incentiva a seguir adelante, y no ver las cosas como una obligación nada más, si no realmente aprovechar disfrutarlas, el desear realizarlas de la mejor manera nos podría hasta brindar mejores trabajos.
Ella nos conto como logro ganar algunos trabajos y exposiciones por cosas que simplemente hizo por qué sintió la gana de hacerlo por placer, gano un concurso de coca cola, y pudo exponer su trabajo, todo por tomar la iniciativa y tomar fotos en un paseo común con sus amigos. Esto nos muestra cómo hacer las cosas porque simplemente queremos, nos puede llenar mucho, podemos practicar, y uno nunca sabe, tal vez algún día poder sacarle algún otro tipo de provecho a lo que hicimos.
4. Compare esta experiencia desde un punto de vista subjetivo.
me gusto mucho ver como esta muchacha ha logrado desarrollarse como profesional divirtiéndose, disfrutando de lo q hacemos, tomando lo bueno de las cosas, como llego a trabajar en diversas agencias panameñas, ella hablaba mucho acerca experimentar también, pienso que como diseñadores, tenemos que tener siempre alguna interrogativa en la cabeza, alguna inquietud por explorar materiales, temas, técnicas, en fin, pensar como diseñadores por amor, no por obligación o por terceras personas, simplemente por saber, conocer y experimentar.
Quiero Salir En el Anuncio de mi Pais
Costa Rica diseña
La charla en la cual hablaron acerca de la campaña de quiero salir en el anuncio de mi país fue una charla en la que se presentaron cosas un poco curiosas. En mi opinión al principio todo iba bien, realmente se sentía como algo formal y serio, mientras uno de los señores exponía, la computadora con la que estaban exponiendo tenía un gran desorden en el fondo de la pantalla, el Messenger de la señora comenzó a sonar una y otra y otra y otra vez, lo cual la atención que se le tenía al señor se perdió por completo, en fin, se realizo un concurso para realizar una campaña publicitaria para el país, en el cual los medios de comunicación y las horas laboradas iban a ser donadas. La idea ganadora fue la de quierosalirenelanunciodemipais la cual consistía en mandar un mensaje positivo al pueblo costarricense, la propuesta realmente es agradable y positiva, pero existían algunos pequeños serios problemas, no existía un mensaje claro acerca de la campaña, mucha gente confundió el nombre de esta, con un casting para un anuncio televisivo, cuando el verdadero propósito o sentido era que la gente realizara el video por ellos mismos, lanzando un mensaje positivo a toda la población. Alguno problemillas de redacción en la campaña y falta de aclaraciones complicaron un poco las cosas.
A media exposición se intento ver el website de la misma, había un problema con el navegador el cual detuvo el proceso, después de un gran rato de estar viendo a un muchacho tratando de poner videos y de estar payaseando al frente, la seriedad y la formalidad quedaron de lado. Pienso que fue una pérdida de tiempo el haber estado en esa exposición, con respecto a la campaña, me pareció muy buena la idea, pero no me gustó como se trabajaron algunos detalles de la misma, se prestaba para hacer choteos, burlas y payasadas de una manera agazapada. La música de la campaña fue poco original ya que imitaron una canción famosa por lo que tengo entendido, desde un principio se había dicho que iba a ser producto 100% costarricense y creativo, por lo cual creo que no fue realmente lo acordado.
Recuerdo muy bien que algunas personas hicieron preguntas o intentaron aclarar algunas dudas acerca del proceso de desarrollo, la respuesta utilizada fue siempre, motivación motivación. No hubo un plan antes de idear y realizar la campaña, no hubo análisis ni nada.
como comentario personal pienso que lo poco bueno que tenia esta campaña se vino abajo con toda la mala atmosfera que se creó dentro del auditorio, simplemente fue un desperdicio de tiempo, y avergüenza mucho saber que fue una campaña aprobada por el ipub, la entidad representante a nivel nacional con respecto a este tema. Espero que de verdad aprendan de sus errores y para la próxima vez por lo menos tengan algo planeado a la hora de exponer, sin importar la idea o el tipo de proyecto.
Diseño de Interiores En Republica Dominicana
Julia Virginia Pinetel Jiménez fue quien nos expuso acerca de los proyectos que ha estado realizando, ella es de república dominicana, ella nos cuenta como el diseño del espacio interno esta evolucionando en república dominicana, como se está expandiendo y haciéndose un mercado mas y mas difícil. Ella mostro su portafolio con las imágenes de los lugares que ha acondicionado, como se ha logrado desarrollar una sociedad de diseñadores en república dominicana.
El diseño de jardines, julia nos conto también, como se ha vuelto una carrera por aparte el diseño de jardines, sin importar el tipo status económico el diseño se ha ido apoderando de diferentes campos y paisajes de la ciudad, en la exposición también se hablo acerca del los premios que han ganado con respecto a los diferentes estilos que se han desarrollado, los diseñadores más reconocidos y como ellos están explorando cada vez más en diferentes áreas del espacio interno.
Básicamente la mayoría de la charla se trato de lo mismo pero de diferentes trabajos de diseñadores diferentes, como la educación universitaria dentro del ámbito del diseño esta también mejorando muchísimo.
Algunos de los diseñadores mencionados fueron:
Lupe Amell
Patricia Reid
Daniel Pérez
Sarah Aquez
Claudia Díaz
Ashley alemany
Raquel Fiallo
Entre otros…
No todos son diseñadores del espacio interno, muchos de ellos son arquitectos también, lo cual nos refleja como estas dos carreras están fuertemente ligada, se recalco también como se trabaja con diferentes materiales, como se está explorando con nuevos materiales, colores y texturas. Como los diferentes movimientos se han adaptado a diferentes espacios. En fin, esta charla fue más específicamente para estudiantes de arquitectura y espacio interno, pero cabe rescatar que es diseño, y que esto es lo que nos une, se nos están presentando una gran cantidad de competidores de muy alto nivel en lugares donde se pensaba que el diseño no era la gran cosa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario